
Palacio de Chaillot, El Palacio de los Museos
El movimiento Art Decó inspiró desde principios de los años veinte a muchos arquitectos. El Palacio de Chaillot, construido para la Exposición Universal de 1937. Por lo menos cuarenta escultores trabajaron en su exterior con monumentales relieves en las diferentes fachadas y estatuas en la explanada y los jardines. Veinte pintores se dedicaron a decorar el interior del palacio. Eso de que artistas y arquitectos trabajen juntos es una de las características principales del movimiento Art Decó.
Otra decoración remarcable son las citas del poeta y filósofo francés que decoran el edificio
La amplia terraza principal que une las dos alas del edificio, está flanqueada a ambos lados por estatuas de bronce de Apolo y Hércules y tienen unas vistas espectaculares de la Torre Eiffel en el otro lado del Sena. Las extensas alas del Palacio albergan hoy día cuatro museos. En el ala oeste se encuentran el Museo del Hombre y el Museo de la Marina, en el ala este del Museo de los Monumentos Franceses y el Museo del Cine.
Un poco de Historia
La primera estructura, enclavada en la cima de la colina conocida como Chaillot, se construyó para la Feria Mundial de 1878. Conocida como el Palais du Trocadero , era una gran sala de conciertos con dos alas y dos torres. Un inusual edificio que contenía elementos morisco y bizantinos. Incluso había un gran acuario.
Para la Exposición Universal en 1937 , se demolió el Palais du Trocadero y se diseñó en estilo moderno un nuevo Palacio de la mano de tres arquitectos muy conocidos en la época: Louis- Hippolyte Boileau , León Azéma y Jacques Carlu.
Con ciertas similitudes a su predecesor, el Palacio de Chaillot contó también con dos alas que forman un amplio arco. Pero esta vez ambas alas no estaban conectadas.
Grandes acontecimientos históricos tuvieron lugar en este Palacio, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada el 10 de diciembre 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas o que fue la sede durante una temporada de la OTAN.
Los Museos del Palacio de Chaillot
Hoy en día, el Palacio de Chaillot alberga una serie de museos muy interesantes y muy visitados. En el ala sur, hay dos: el Museo de la Marina y el Museo del Hombre. El primero es un museo de temática marítima con una colección que comenzó con artefactos que pertenecen a Louis XV. Y el segundo, define la humanidad en diferentes maneras.
También hay un museo de Arquitectura, Cité de l’Architecture et du Patrimoine, que exhibe la arquitectura francesa desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Sus exhibiciones incluyen la colección del antiguo Museé des Monuments Français (Museo de los Monumentos Franceses), que cuenta con unos 6.000 moldes de esculturas de todas las épocas, maquetas de edificios, copias de elementos arquitectónicos y cerca de 20.000 fotografías.
El Théâtre National de Chaillot se encuentra debajo de la explanada. Con 1.200 asientos, fue el centro de la cultura parisina tras la Segunda Guerra Mundial y sigue siendo un lugar popular para conciertos y obras de teatro.
También hay un acuario conocido como Cinéaqua . El acuario cuenta con 43 tanques con 10.000 peces e invertebrados, un túnel de tiburones e incluso salas de cine.
Página Web: www.citechaillot.fr